beca lgbti
Foto: SCRD

Conoce las iniciativas culturales que le dicen no a la discriminación

Los actos de discriminación pueden darse en cualquier aspecto de la vida, por motivos de edad, sexo, orientación sexual, raza, religión y ocupación, entre otros. Este tipo de desigualdades, a su vez, obstaculizan y limitan el desarrollo económico y social de la población, el disfrute de derechos y el aprovechamiento del talento de las personas.

En este sentido, las personas de los sectores sociales LGBTIQ+, que a lo largo del tiempo han sido discriminadas en razón de su orientación sexual y/o identidad de género, han aportado en la construcción de una ciudad diversa e incluyente, a través de diversas manifestaciones artísticas y culturales.

Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, compartimos algunas de las apuestas que han contribuido a la transformación de prejuicios y eliminación de las violencias contra las personas de los sectores sociales LGBTIQ+.

Iniciativas culturales 

La SCRD, a través del Programa Distrital de Estímulos, otorgó en 2021, dos estímulos, cada uno por $11.000.000, a dos iniciativas culturales ganadoras de la ‘Beca para el fortalecimiento de las iniciativas artísticas y culturales de las personas de los sectores sociales LGBTI’.

Una de las iniciativas ganadoras, fue la presentada por la Fundación Sergio Urrego Reyes, con el foro teatro ‘Sergio Urrego no está muerto, amiga mía’, realizado en los colegios del norte, centro y sur de la ciudad, con el objetivo de generar un espacio reflexivo y crítico con las y los jóvenes de las instituciones educativas, acerca de la discriminación en el entorno escolar.

Otro de los proyectos ganadores fue el Colectivo Archipiélago, con su propuesta La hora del desahogo: palabras anónimas en crisis. Con presencia en distintos puntos del sur de la ciudad, se invitaron a las personas de los sectores sociales LGBTIQ+, a que contaran anónimamente, de manera escrita y oral, sus experiencias en relación a la identidad, la orientación sexual y la forma cómo estas se han sentido en el contexto del paro nacional y la pandemia. 

Para Santiago Sandoval, miembro del equipo poblacional de la Dirección de Asuntos Locales y Participación de la SCRD, encargado de las Políticas Públicas LGBTI y de actividades sexuales pagadas, “en la actualidad subsisten estructuras sociales, culturales e históricas sobre las que se justifican los hechos de violencias contra determinadas personas, pero también, es una oportunidad que nos permite identificar y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esas estructuras se transformen, e incluso, para que podamos transformar individualmente las ideas o prejuicios que hemos interiorizado o naturalizado”.

Por su parte, la SCRD en 2021 también hizo parte de la planeación y ejecución del Fiestón Lesbiarte, y de la tercera versión de Transincidencias, iniciativas que aportaron a la visibilización y reconocimiento de procesos creativos de mujeres lesbianas, bisexuales, personas trans y no binarias, en diversos escenarios distritales.

“Estos espacios, han permitido aportar a la garantía de los derechos culturales de las personas de los sectores sociales LGBTIQ+,  a quienes se les ha restringido el acceso a distintos derechos por sus identidades de género y orientaciones sexuales no normativas”, precisa Santiago.

Beca ‘Romper prejuicios sobre las personas de los sectores sociales LGBTI’ 

Actualmente, están abiertas las inscripciones para participar en la beca ‘Romper prejuicios sobre las personas de los sectores sociales LGBTI’. 

La beca otorgará 3 estímulos de $11.000.000 cada uno, para apoyar iniciativas culturales propuestas por agrupaciones conformadas por mínimo tres (3) personas, que acrediten la realización de proyectos y/o actividades artísticas, creativas, culturales o comunitarias, que hayan vinculado a personas de los sectores sociales LGBTIQ+.

Las y los interesados pueden inscribirse hasta el 22 de marzo a las 5:00 p.m. Si quieres conocer más información sobre la beca, ingresa a https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/1272.

Así mismo, puedes envíar todas las inquietudes de la convocatoria, al correo convocatorias@scrd.gov.co.

¿Quieres pertenecer a la Red de Ciudadanos Creadores de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena aquí el siguiente formulario y haz parte de esta comunidad. 

Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio