Conciertos Pedagógicos PDE
Conciertos Pedagógicos PDE

Conciertos pedagógicos, una forma novedosa de educar a través de la música

El joven músico Julio César Guevara se la ha jugado con el formato de los conciertos pedagógicos para compartir mensajes que generen un cambio en la sociedad.

Este joven artista trabaja en un colectivo llamado Teatrofonía, y ha logrado estar en Ópera al Parque 2020 gracias a una de las becas del Programa Distrital de Estímulos, específicamente del portafolio de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB). 

Sus conciertos pedagógicos de música clásica son didácticos, dirigidos a población infantil, juvenil y adulta, en los que ha involucrado temas complejos como la violencia de género.  

“Me gusta mucho llevar mensajes distintos con el arte. Para mí no solo ha sido muy importante estar en la escena bogotana, sino también interpretar ciertos tipos de música y llevar mensajes distintos a través de conciertos didácticos. Es muy motivante generar obras que inspiran reflexiones más allá de lo estético y hermoso que es el arte per se”, dice Guevara.

El colectivo recientemente ha presentado una propuesta musical para hablar de los feminicidios y la violencia de género a través de la ópera del siglo XIX, que involucra esta temática. En su presentación también han incluido danza contemporánea y canto lírico.

Lo anterior fue posible tras haber ganado la beca del Programa Distrital de Estímulos 2021, que le apuntaba a la generación de cultura ciudadana.

“Los estímulos que da el Distrito son muy importantes para apoyar y promover diferentes producciones artísticas. Cuando me presento a un estímulo busco llevar un mensaje que por lo general al sector privado le cuesta financiar, así que de esta manera es posible promover diferentes formas de arte”, indica Julio César.

También te puede interesar: Selelé: así retumba la voz de cantadoras tradicionales en Bogotá

Es por esto que Julio invita a todos y todas las artistas de Bogotá a que revisen los diferentes estímulos que tiene el Distrito y apliquen a aquellos que van más con su forma de hacer arte.

“Hay que sentarse con calma a revisar cada uno de los enfoques presentados, pues hay una variedad impresionante para diferentes tipos de expresiones artísticas. También recomiendo llamar, pues es muy importante para clarificar dudas, y finalmente, aconsejo aplicar sin cansancio hasta ser ganador de uno de los estímulos”, dice Guevara.

Así como Julio César ganó esta beca con conciertos pedagógicos, tú también puedes aplicar al Programa Distrital de Estímulos 2022, que se pueden consultar a través de la página web https://sicon.scrd.gov.co/.

En la primera fase de este año están abiertas 172 convocatorias entre becas para artistas, premios, residencias y pasantías.

En total serán distribuidos $13.100 millones en recursos divididos en 1.049 estímulos y siete bolsas concursables que integran el robusto programa de este año.

“Con la Filarmónica de Bogotá hemos lanzado un programa que es muy diverso que vincula por primera vez no solo a músicos sino también a actores y bailarines. Por otro lado, Bogotá está haciendo un esfuerzo enorme en esta ocasión y los estímulos ascienden a más de mil millones de pesos para que se vea reflejado un gran número de actores del ecosistema cultural. También tenemos dos nuevas becas que son para Música Contemporánea y para Conciertos Didácticos, y se han modificado cosas como Opera al Parque, que ahora estará compuesto por varios eventos llamados Ópera de Bolsillo”, indica David García, director de la OFB.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) son las entidades participantes en esta fase del Portafolio Distrital de Estímulos.

¿Quieres pertenecer a la Red de Creadores de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena aquí, el siguiente formulario y haz parte de esta comunidad.

 

Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio