Fotos de CLACSO

Bogotá, epicentro del diálogo entre cultura, territorio y construcción colectiva en CLACSO 2025

  • La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá participó en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – CLACSO 2025, un encuentro académico y político de las ciencias sociales y las humanidades a nivel mundial.
  • Este espacio nació en 1967 en Bogotá, y regresó este año a esta capital, donde se presentó la estrategia “Gente Convergente”, que posiciona al Distrito como hub de creación digital en Latinoamérica, con inversiones de 4 millones de dólares entre 2024 y 2025.
  • La presencia de la ciudad en CLACSO 2025 ratifica el compromiso de la administración con el impulso de políticas públicas innovadoras que reconocen el poder de la cultura como motor de transformación social y construcción de futuros colectivos.

En el Panel 336 “Horizontes y transformaciones para la igualdad, democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz”, Ana María Boada, subsecretaria de Gobernanza de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), presentó Gente Convergente, una apuesta estratégica del Distrito que articula cultura, tecnología y saberes comunitarios como motor de transformación territorial, inclusión social, construcción de paz y desarrollo económico sostenible.

El panel, realizado en la Universidad Nacional, también contó con la participación de representantes de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano, TransMilenio S.A. y la Consejería Distrital de Paz, quienes compartieron visiones integradas sobre ciudad, memoria y movilidad como dimensiones clave de los procesos sociales contemporáneos.

La participación de la SCRD en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO 2025) reafirma el compromiso de Bogotá con una política cultural innovadora, ética y con visión de futuro. Gente Convergente se consolida como una estrategia que posiciona a Bogotá como hub de creación digital en América Latina, con inversiones superiores a 4 millones de dólares entre 2024 y 2025 en formación especializada, fortalecimiento del ecosistema creativo, cierre de brechas y circulación internacional de contenidos digitales.

Este espacio representa una oportunidad clave para proyectar internacionalmente las políticas culturales del Distrito, consolidar alianzas estratégicas y abrir nuevas rutas de cooperación e inversión en el sector cultural y creativo digital, en sintonía con los desafíos globales de democracia, sostenibilidad, derechos y paz.

Las Conferencias anteriores fueron realizadas en Recife, Brasil, (1999); Guadalajara, México (2001); la Habana, Cuba (2003); Río de Janeiro, Brasil (2006); Cochabamba, Bolivia (2009); Ciudad de México, México (2012); Medellín (2015); Buenos Aires, Argentina (2018), y Ciudad de México (2022). En sus ediciones anteriores, que acompañaron la realización de las Asambleas Generales del Consejo, se abordaron temáticas diversas en función de las coyunturas políticas y sociales de la región. En 2025 los ejes articuladores de la Conferencia fueron: democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz.

Contacto para prensa

Luisa Cossio Cuadrado 
Comunicadora Social SCRD
luisa.cossio@scrd.gov.co 
Celular: 3003597033

 



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio