Leer para la vida
Foro: SCRD

Así es el Pabellón Leer para la vida en FILBo 2022

Llegar al Pabellón Leer para la vida de la FILBo, es entrar a un espacio donde la imaginación se hace tangible, donde las letras abrazan a las y los visitantes, y donde los sonidos nos llevan a mundos nuevos.

Al ingresar, una pared negra con dibujos y frases como “leer es resistir”, de un campesino de Pasquilla, en Ciudad Bolívar, dan la bienvenida a niños, niñas, jóvenes y adultos. Este pabellón, el 5A, es liderado por facilitadores de BibloRed, quienes les explican a las y los visitantes, lo que pueden encontrar a lo largo de este espacio.

Para acceder a este mundo mágico, es necesario pasar por un túnel, con sonidos de pájaros, e imágenes de plantas que nos recuerdan la ruralidad de Bogotá, que es más del 70% del área de la ciudad.

Te puede interesar: La biblioteca que es oasis en medio del bullicio del barrio Restrepo

Luego, el camino te lleva por los cuentos ganadores del concurso Bogotá en 100 Palabras, allí se podrán encontrar con relatos como: “Cuando Blancanieves pasaba por el CAI, una manzana podrida la mató”, de Tatiana Asprilla, ganadora de la versión IV.  

Paralelo a esta experiencia, y si estás con suerte, puedes participar de algún conversatorio que se esté realizando en el momento.

 

Si esto no está pasando, puedes meterte debajo de una de las campanas en las que escucharás relatos que hacen parte de los podcasts de BibloRed, y vivir la magia de las historias contadas.

En el pabellón, también hay espacio para la participación. En un tablero, podrás dar tu opinión sobre una pregunta que haya en el espacio. También, en una mesa, podrás ser parte del libro que, entre todos los participantes, se está escribiendo al responder ¿qué es leer para la vida?, y como premio, puedes llevarte un libro de las colecciones ‘Libro al viento, y ‘Leer para la vida’, solo con el compromiso ciudadano de compartirlo.

Y para finalizar, puedes pasar por la librería independiente Tertulia librería café, y adquirir algún libro y conocer más sobre Bogotá. 

Este recorrido resume en diferentes experiencias lo que significa Leer para la vida, y, en resumidas cuentas, el objetivo de esta política pública, que es hacer de la lectura un hábito cotidiano, que se convierta en una actividad más en el día a día de las y los ciudadanos sin importar su edad, raza, género, etc.

Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio