|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS
Para celebrar el cumpleaños 475 de Bogotá, cada una de las 20 localidades de Bogotá tiene preparada una variada programación que incluye actividades culturales, artísticas y recreativas que irán hasta el lunes 12 de agosto. El objetivo es integrar a todos los ciudadanos en torno a esta celebración de la fundación hispánica de la ciudad, fortalecer la cultura festiva y generar un sentido de apropiación por Bogotá.

Los niños entre 7 y 12 años, están invitados a participar en el Primer Concurso de Cuento Infantil Latinoamérica cuenta, organizado por BibloRed. Los pequeños podrán crear su historia en torno a personajes reales o ficticios que han surgido de algunos sucesos y anécdotas, entre otros aspectos de América Latina.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) está convocando a todos los interesados en formar parte de la Escuela de Profesores de Actividad Física que prestarán sus servicios en el año 2014. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto.

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el Banco de la República presentan Periscopio, proyecto que articula obras que tienen fundamento en los medios tradicionales pero que se transforman para trabajar con principios de arte y tecnología, medios digitales, video y fotografía.
Mariana Garcés Córdoba, Ministra de Cultura, resaltó la labor del Canal Capital, en su apuesta por la democratización de la cultura y ser la opción pública de la televisión. Conozca apartes de este reconocimiento que se hizo durante la entrevista realizada en el programa "Cultura al aire" de Señal de Radio Colombia.
El Instituto Distrital de las Artes- Idartes, invita a los grupos del sector de teatro de texto de mediana trayectoria que no tiene sala al II Congreso de Teatro de Texto y a la rueda de negocios. El evento se realizará los días 15 y 16 de agosto en las aulas múltiples Barule de la Alcaldía Mayor de Bogotá (carrera 8 Nº10- 65).

Distrito Cultural es un programa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que muestra la riqueza cultural, recreativa y deportiva que ofrece Bogotá. Esta revista audiovisual se emite de lunes a viernes a las 8:30 p.m. por Canal Capital.
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |
Consulta en la cuenta de YouTube de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, las novedades en materia audiovisual con noticias del Sector Cultura, Recreación y Deporte.

La Alcaldía Mayor y las alcaldías locales de Bogotá tienen preparada una gran fiesta para celebrar el aniversario 475 de fundación hispánica de la ciudad. Este es un evento que se desarrolla por todas las localidades hasta el 12 agosto de 2013.

El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, celebra el cumpleaños 475 de Bogotá y manda un mensaje a todos los ciudadanos.
|
|
PROGRÁMESE DEL 8 AL 14 DE AGOSTO DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
Bogotá contada: actividades en librerías y bibliotecas públicas |
 Bogotá Contada es una iniciativa que convoca a quince escritores de América Latina y España, tres de ellos colombianos, para que recorran la ciudad y escriban sobre ella. Su particular mirada sobre diversos aspectos de la ciudad, en cada uno de sus textos, estará presente en el número 96 de Libro al Viento, que circulará en diciembre de este año como un presente para todos los bogotanos.
|
RECOMENDADOS |
|
 |
La Alcaldía Mayor de Bogotá celebró los 475 años de fundación de la capital del país con una variada programación cultural. Incluyó 24 horas de funciones de teatro gratuitas en la red de salas concertadas y del distrito, recorridos por los murales de la calle 26, ciclovía nocturna, muestras de música urbana, juegos pirotécnicos y el estreno mundial de la obra Bolívar y Bogotá, un Bolívar urbano, la obra que el maestro Francisco Zumaqué dirigió para la OFB.
|
Escuela y Consultorio de Emprendimiento Cultural en Ciudad Bolívar |
 |
En el marco del Gobierno de Proximidad que la Alcaldía Mayor de Bogotá está realizando en Ciudad Bolívar, la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte implementará en la localidad un Consultorio y una Escuela de Emprendimiento y Gestión Cultural, Recreativa y Deportiva.
|
|
 |
El público capitalino asistió al Parque Simón Bolívar para celebrar con la Fiesta Multicolor los 475 años de fundación de Bogotá, a pesar de la lluvia, intermitente, la plaza central del parque se vistió de música y colores con la entrada de las comparsas locales e invitadas. La tarima central recibió al mariachi más grande de Bogotá y cerró la noche con vallenatos en la voz inconfundible de Peter Manjarrés.
|
|
 |
En el marco del Gobierno de Proximidad que la Alcaldía Mayor de Bogotá está realizando en la localidad de Ciudad Bolívar, la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, Clarisa Ruiz, presidió el Consejo Local de Cultura.
|
|
MÚSICA |
|
 |
El Instituto Distrital de las Artes-Idartes y la Embajada del Brasil, dando continuidad a la alianza Distrito Brasil, que permite a los ciudadanos conocer lo mejor de la cultura brasilera, presenta por primera vez en Colombia a CÉU, con su más reciente trabajo discográfico Caravana Sereia Bloom. Una propuesta contemporánea enriquecida con rítmos tradicionales, que crean un sonido fresco, sensual y diferente.
¿Cuándo y dónde? Viernes 9 de agosto. Hora: 8:00 p.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47)
|
|
 |
Después de presentarse en la Plaza de Bolívar y en las localidades de Ciudad Bolívar y Puente Aranda, la Orquesta Filarmónica de Bogotá bajo la dirección del maestro Francisco Zumaqué interpretará la obra Bolívar y Bogotá, un Bolívar urbano en San Cristóbal y Usme. El montaje de este espectáculo cuenta con la participación de 200 artistas en escena, entre los que se destaca el coro infantil, el grupo de teatro del Instituto Distrital Para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) y la red de Hip Hop de la ciudad (PaZur), entre otros.
¿Cuándo y dónde? Localidad de San Cristóbal Viernes 9 de agosto. Hora: 12:00 m. Parque urbanización Fucha y Sociego (Calle 18 sur con carrera 9A)
Localidad de Usme Sábado 10 de agosto. Hora: 3:00 p.m. Colegio Paulo Freire (Carrera 1A N° 65D-68)
|
CINE |
|
 |
Cuando el tema del cine es la familia, se espera afrontar imágenes de la intimidad y de la vida cotidiana, pero aún así siempre hay sorpresas por la inagotable variedad de sus tramas y lo inesperado de cada uno de los desenlaces. Esta muestra presentará películas como Un año más, de Mike Leigh; La caja de pandora, de Yesim Ustaoglu; y ¿Los niños están bien?, de Lisa Cholodenko.
¿Cuándo y dónde? Del 7 al 15 de agosto. Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22-79). Toda la programación en: www.idartes.gov.co
|
|
|
|
TEATRO Y DANZA |
|
 |
Hasta el 31 de agosto, Bogotá estará contagiada de arte, teatro, cultura y paz. Este año el evento contará con la participación especial de 11 países como México, Cuba, Perú, Brasil entre otros, siendo las mujeres las protagonistas del Festival.
¿Cuándo y dónde? Hasta el sábado 31 de agosto. Toda la programación en: www.corporacioncolombianadeteatro.com
|
|
 |
El Insituto Distrital de las Artes y la Fundación Tierradentro Teatro realizarán el lanzamiento del Festival Gestovivo 2013: IX Encuentro de teatro gestual, pantomima y mimo clown. El evento tiene como objetivo convocar a la ciudadanía para que disfrute y experimente, de forma pacífica, las distintas formas que tiene el arte dramático.
¿Cuándo y dónde? Lunes 12 de agosto. Hora: 7:00 p.m. Planetario Distrital (calle 26B Nº 5–93).
|
|
EXPOSICIONES |
|
 |
El proyecto Hexágono Irregular: arte colombiano en residencia, creado por José Ignacio Roca y acogido como un importante componente del Programa de internacionalización del arte colombiano de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior que adelanta el Ministerio de Relaciones Exteriores, permitió que en el 2012 seis representativas figuras del arte contemporáneo colombiano desarrollaran residencias y exposiciones artísticas en lugares como Australia, Turquía, Marruecos, Singapur, Israel y Vietnam. Esta muestra recoge las obras resultantes de estas residencias internacionales.
¿Cuándo y dónde? Hasta el viernes 6 de septiembre. Hora: 10:00 a.m. - 5:00 p.m. Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 Nº 3-16).
|
|
 |
Escenas de la vida cotidiana, construcción social del género femenino y masculino, atributos del cuerpo, entre otros aspectos, podrán ser apreciados en la exposición Dictaduras domésticas, de la colombiana Gloria Herazo, que estará en la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá hasta el 22 de septiembre de 2013.
¿Cuándo y dónde? Hasta el domingo 22 de septiembre. Hora: 10:00 a.m. - 5:00 p.m. Biblioteca Pública Virgilio Barco (carrera 60 Nº 57-60).
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
|
 |
Esta obra, bajo la dirección de Henry Gómez, cuenta la historia de dos tortugas que se enamoran a primera vista una mañana de primavera a la orilla de un estanque, desde ese momento deciden compartir su vida. Pero los criterios de ambos son muy diferentes, mientras Clementina quiere sentirse útil y ve el arte y la vida como una forma de crear, Arturo solo valora la cultura ya consagrada y se ríe de su compañera al querer desarrollar distintas actividades artísticas.
¿Cuándo y dónde? Sábado 10 y domingo 11 de agosto. Lugar: Teatro El Parque (carrera 5 N° 36-05) Hora: 3:00 p.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
|
 |
Este es un espectáculo creado por malabaristas, acróbatas y clowns, donde los niños y las niñas tendrán la oportunidad de compartir y disfrutar la ingravidez, el riesgo, el vértigo, la magia y la alegría, para la sorpresa de cándidos y desprevenidos. En este montaje todo es posible, hasta los sueños son compartidos.
¿Cuándo y dónde? Domingo 11 de agosto. Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47) Hora: 11:00 a.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
|
|